Contador de Visitas

viernes, 4 de enero de 2013

Video Evento de Lanzamiento Novela Mariposas en el Convento

Para que tengan una visión directa amenizada con un fondo musical ochentero. disfrútenlo.

El comienzo de una historia

El martes 27 de Noviembre, en la Casa de la Literatura Peruana se llevó a cabo el acto de lanzamiento del libro "Mariposas en el Convento", novela escrita por Marinés Medina-Hernández de Salazar. Mediante un evento multidisplinario en el que se dieron cita el Arte y la Literarura, con la exhibición de obras de nueve jóvenes artistas plásticos, muy reconocidos en el medio: Lenin Vásquez, Giuseppe Mendiola, Carlos del Aguila, Flor Pachas, Walter Anicama, Dámaris Poppe, Rosario Córdova, Elsa Saravia y Claudia Pinto, quienes fueron convocados por la historiadora y curadora de arte Srta. Rosa María Vargas, para desarrollar temas inspirados en la novela. La Gala Literaria que se inició a partir de las cinco de la tarde contó con la participación de la Prof. Susana Arias, Eco. Enrique Ríos, Eco. Jorge Marín y Prof. Juan Aristondo, quienes se destacaron por sus brillantes intervenciones sobre la temática de la Literatura en nuestro país y la proyección de la novela en el mercado literario. Cabe mencionar la importante labor del Sr. Sergio González, Director de Artes Unidas, especialista en marketing, editor de la novela y la Srta. Rosa María Vargas, nuestra gestora cultural. Como artista invitado estuvo el tenor Luis Gutiérrez quien interpretó tres temas de mucho agrado para el público. También agradecemos el auspicio de Samed Consulting S.R.L., NBS Motors - Hyundai Perú, Café Montain Villarrica, Quatro Consulting S.R.L., Axo S.A., Ashpana International, Corporacion Gráfica A y G S.A.C., Corporación Gráfica Grafimar S.A.A., Catering Mamita Mery y José Luis Cárdenas Fotografía.Evento de Lanzamiento de Mariposas en el Convento

Acerca de mí...

Soy limeña mazamorrera, nacida en pleno centro de Lima, esquina Paseo Colón con Chota, en la antigua Clínica Santa Rosa. Un veinte de junio, en la noche de un incipiente invierno, hace más de diez lustros.

Desde pequeña mostré una marcada precocidad, a pesar de haber nacido prematuramente, aprendí a hablar y caminar antes de cumplir los doce meses de haber visto este mundo.


Mis padres en la medida de sus posibilidades, nos dieron una educación esmerada, los cuatro hermanos -de los cuales nací penúltima- estudiamos en colegios particulares. Cursé la primaria y secundaria en el colegio "Nuestra Señora de Copacabana", ubicado en el distrito del Rímac.


Nuestro hogar tuvo el calor acogedor que brinda el cariño de los padres y desde pequeños se nos inculcó el respeto, honradez e integridad como estandarte guía en nuestro camino por la vida. Asimismo, nos transfirieron su pasión por el arte en todas sus manifestaciones culturales, como la música, danza, disciplinas plásticas y el conocimiento de su historia desde los albores de la humanidad.


Realicé estudios superiores en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el Programa de EEGGCCEE y AA desde donde hice mi traslado hacia la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en donde concluí la carrera de Economía en la Promoción 1981 II.


La mayor parte de mi vida productiva, ha sido ejercida en el empresariado privado, desarrollándome dentro de los campos de la formación profesional que recibí.


Paralelamente, mi pasión por el arte fue en crecimiento hacia la búsqueda de conocimientos y ejecución de lo que más me gusta: Escribir.


Me casé hace un cuarto de siglo con José Luis, CPC de la Universidad de San Martín de Porres. Desde hace dos años dejé mi condición laboral dependiente, para pasar a colaborar con mi esposo en pro de la sociedad comercial que constituimos, gestora de servicios contables, consultoría y asesoría tributaria.


Tengo tres hijos mayores, todos varones: Luis Comunicador Social de UNFV, José, Agrónomo de la UNALM y Alvaro, que es un joven con capacidades especiales. Hace poco más de doce meses tengo la dicha de ser abuela de un trocito de cielo con el nombre de Doménica, la que ha traído nuevas alegrías a mi rutinaria existencia.


Hoy, estoy dando a luz a un nuevo hijo, el que entrego al mundo con todo el cariño y entrega con que fue concebido. "Mariposas en el Convento" ha querido nacer de una manera diferente, teniendo la compañía que su madre soñó algún día para ella, en medio de obras de grandes artistas plásticos, fusionando las artes en cruzada solidaria por rescatar los valores que tanta falta hacen al país. Sentando un precedente que marque, tal vez, el inicio de un nuevo tipo de presentaciones literarias.


A todos ustedes les estoy inmensamente agradecida por participar en esta fecha de tan hondo significado en mi vida. Que Dios los bendiga.



Marinés Medina-Hernández de Salazar

Noviembre 27, 2012